MADAME XANDU y HE MAN ECHEVERRIA
Como pasa el tiempo, no perdona,
no pasan los años, sin hacernos daño,
se siguen marchando los que formaron e hicieron época,
más se van físicamente, nos queda el recuerdo.
El recuerdo que aunque duela, perdura.
En diciembre del año pasado don Edgar, ahora Madame.
Los grandes oponentes, los grandes contrincantes, los que dejaron huella.
Sea pues aunque tardío, un sentido recuerdo.
Un pensamiento a ellos donde estén.
Descanso para los que se van.
Melancolía para los que se quedan.
Revista Lucha 1,982
Latente es el recuerdo. Le salude personalmente en julio del 2013.
Tuve la grata oportunidad de conocerle en el año 2010, en la arena Guatemala-Mexico.
Revista de 1982. increible perdida, estaba joven
habia tiempo para seguir luchando.
Saludos desde Huehuetenango. Guatemala
El Javierista Segundo
staff luchalibregutaemala.
Nunca tuve la oportunidad de entrar a ver “en vivo” un espectáculo de lucha libre. Pero la seguía todas las semanas a través de la revista Lucha Libre y coleccionaba todos los posters y fotos. No recuerdo bien a Madame Xandú pero sí a Edgar Echeverría. Epoca de oro para mucho y para muchos. Y a propósito, veo que sus archivos solo llegan hasta 2014. Dejaron ya de actualizar este sitio? Si es así, gracias por todo lo hecho.
le saluda juan manuel morales quisiera saber si se pudiera publicar la fotografia de madame xandu sin mascara quisiera conocerlo asi como el hombre arana tengo la duda de quien fue gracias
Es lamentable que no se les de el reconocimiento que estos grandes luchadores , Guatemaltecos se merecen se han ido fisicamente pero dejaron su huella en la historia, en el corazon, de miles de aficionados a la lucha libre Chapina hasta luego compañeros Jose Azzari la Fiera Edgar Echeverria y varios otros estaran en nuestra memoria, descansen en paz desde Inglewood CA.
Señores: Su blog de lucha libre nos hace recordar las jornadas gloriosas vividas en el gimnasio Teodoro Flores. Han hecho un gran tranajo, pero cuando se refieren a la desaparición reciente de Édgar Echeverría y Madame Xandú, las notas son más gráficas que el texto y queda mucho en el tintero. Lo mismo pasó con José Azzari. Tengo la esperanza de poder manejar un blog ára escribir mis historias, si desean se las puedo mandar. Gracias de nuevo y un saludo para los creadores de ese block y para los miles de aficionados que los siguen.
caray una lastima para el deporte de guatemala un grande se ha ido
gracias por volver a revivir este blog de la historia de la lucha libre de guatemala, pienso que habran muchos seguidores que se pondran contentos nuevamente.por favor sigan adelante porque aun queda mucha historia por contar. gracias
Recuerdo a estos dos luchadores en el Teodoro!!! Excelente recuerdo.
Gracias por la información sigan adelante
mis pesares y condolencias a la familia,y fuerzas para seguir adelante,recuerdo de niño mi lugar favorito era sentarme arriba de las cabinas de narracion,con mis golosinas y a gozar de las luchas,los años dorados los 70’s.los felicito por tan buen trabajo en la redaccion de este diario electronico.bendiciones.
esta de luto la lucha libre, se ha ido un grande del deporte de los costalazos, mis condolencias a la familia.
Es cierto. gracias por su mensaje.