Reunión Staff Historia de la Lucha Libre en Guatemala 2012 – 2013 “La Biblioteca”
Reunión Staff Historia de la Lucha Libre en Guatemala 2012 – 2013
La Biblioteca:
Señores presentamos la biblioteca de la Historia de la Lucha Libre en Guatemala aprovechando la nueva reunión del staff para poder planificar el 2013, queda mucho por hacer y recordar
La Biblioteca de La Historia de La Lucha Libre en Guatemala
La Biblioteca de la Lucha Libre en Guatemala con Historia de Guatemala, México y el mundo…
Luis Javier Piril (con la máscara de Skeletor Guatemala) y Perseo ambos Historiadores e integrantes del Staff
Heber Galicia “El Javierista” (con la máscara de Mil Mascaras México) y Perseo ambos Historiadores e integrantes del Staff
Aún queda mucho camino por recorrer y muchas historias que contar
Miles de historias, anécdotas y leyendas aun por volver a vivir
Revistas históricas, máscaras, tertulia y magia que nos queda por seguir descubriendo y recordando
Perseo Historiador
El deporte espectaculo, los ídolos populares, batallas epicas de la Lucha Libre en Guateamala, mucho camino por recorrer
Luis Javier Piril Historiador y la Revista Lucha No. 1 (La original)
Luis Javier Piril (con la máscara de El Solitario México) y Ever Galicia El Javierista (con la máscara de Mil Mascaras México) Historiadores
Los técnicos, los rudos, duelos de máscaras, cabelleras, campeonatos mucho por recordar
La senda apenas ha iniciado…
Perseo y Luis Javier Piril (con la máscara de El Rayo Chapin)
Gracias a todos ustedes amigos por estar pendientes siempre de “La Historia de la Lucha Libre en Guatemala”
Lucha recia, dura, llaveo contra llaveo, botellazos, sangre, mascaras rotas, azotones, sillazos, garra, estrellazos en los postes…duelos inolvidables
Recordar personajes de época, maestros que sabían llavear, dominio de técnica
Recordar una enorme entrega del público, de los luchadores…
Un atributo propio y representativo de la Lucha Libre Profesional “La máscara”
La máscara es misterio y mágia, es sentir y vivir la Lucha Libre Profesional
No cualquiera es luchador, ya que para ser estelar un luchador debe entrenarse durante años en lucha grecorromana, olímpica e intercolegial así como ser un acróbata del ring, estar horas en el gimnasio levantando pesas, practicar llaves y mucho más… como el ángel que debe tener el luchador con el público…
por: Luis Javier Piril
luchalibreguatemala.wordpress.com
Gracias por tantos reportajes y por mantenernos informados sobre nuestro querido deporte. Muchos exitos y bendiciones para todos ustedes en este nuevo año y estaremos siempre pendientes de la publicacion de sus nuevos articulos.
Sigan adelante y que DIOS los proteja y bendiga siempre!
Saludos desde Montreal,Canada.
Sigan adelante, feliz año 2013
Sesión de fotos para presumir…. jajaja. Ya en serio, muchas felicitaciones por el trabajo, esfuerzo y dedicación, por no cientos, sino miles de horas sumergidos en todo este rico material para que nosotros cómodamente nos pongamos frente al monitor y leer los estractos de la biblioteca. También muchas gracias por haberme dado la oportunidad de haberme permitido apreciar dicho material en vivo, y poder compartir con ustedes. Mis deseos por un bendecido 2013 y humildemente se les exige que sigan adelante. Ustedes son un pilar para que el tema Lucha Libre no muera en nuestro pais, y hasta en otras latitudes. Un abrazo,
Interesante la Biblioteca yo tenia una coleccion de Revistas lucha, asi como de programas de lucha de aca de xela pero al cambiar de casa se me perdieron hubiera sido un gran aporte para la biblioteca tenia la revista donde edgar echeverria desenmascaro a madame xandu me costo conseguirla ya que todos querian saber si edgar habia perdido la cabellera y se tendria que retirar pero fue madame xandu quien perdio y tuvo que dar la cara y el cinturon completo jr