Album de Oro de la Lucha Libre en Guatemala
Album de Oro de la Lucha Libre en Guatemala
por: Luis Javier Piril
Falta muy Poco…
100,000 (Cien Mil visitas)
En la celebración por las Cien Mil visitas (100,000) que estan por venir se presenta un album de colección el cuál sera actualizado constantemente
Honor a los luchadores Guatemaltecos que forman parte de la Historia del pancrasio nacional.
José Azzari
(imagen gracias a la colaboración del enorme amigo Luisguat desde Miami)
Astro de Oro
Rayo Chapin
Mascara Roja
Arriero de San Juan
El Verdugo
El Hombre Araña
El Cirujano
El Escorpion
El Exorcista
Monsieur Landru
El Campesino
Thunderson
Silverman
Skeletor
Rayo Laser
Dr. Misterio
El Diablo Rojo
Sombra de Oro
Los Pescadores de Palopo
El Conde Rojo
El Condor Azul
Simbad
El Brujo
Starman
El Temerario
2 Parte
Madame Xandu
Guillermo El Zorro Cameros
Leonel Rivas
La Fiera
Jorge Mendoza
El Alacran Sr.
Gran Jefe Pluma Negra
El Lobo Valdez
La Muerte I
Texas Boy
David Rodas
David Rodas con sus cachorros
Los Corsario I y II
Relampagos Asesinos I y II
Relampago (Barillas) Asesino II
El Halcon Negro
Meteoro
Panteras del Ring Padre e Hijo
Relampago Negro
EL Shangai I
EL Shangai II
Papillon (Honduras)
El Lacandon II
El Pequeño Hulk
Continuara…
Solo nos queda decir
Gracias!!!
por: Luis Javier Piril
TAmbién hemos omitido a los terroríficos “Hermanos Espanto”. Recuerdense que si no hubieran habido rudos no hubieran existido los técnicos.
Que fue de Boby Cassanova. No ahy foto de él en el blog. Es cierto que fue de los rudos, pero Máscara Roja, Máscara Negra, Azzari y Mendoza le temían.
Otro de mis héroes de niñéz fue el implacable “Máscara Roja”, me parece qeu se hizo vendedor de seguros. Un mi cuate se casó con su hija. ¡Que honor¡¡¡¡
podrian poner algo de Saeta Verde? o de Luis Azzari? gracias
Muy Buena La Pagina… Cuando van a Poner Informacion del los Principes Barbaros y de Rayo laser
gracias por leer la pagina y bueno sugerencias necesitamos y con todo gusto de les complacerá.
Perseo.
Agradezco en verdad por la fotos de mi papá el zorro Cameros que aparece tambien en la foto del campesino fue parte de su recorrido en el mundo de la lucha en verdad hay muchas cosas buenas para recordar de mi padre. Dios los bendiga
Me gustaria saber si tienen mas informacion de Ramiro Iriarte y Jose Azzari, Gracias y felicitacio0nes por el blog esta buenisimo, Bendiciones.
Ramiro Iriarte conocido como El Fantasma, goza de buena salud, pese a sus años. Se hizo maestro de educación secundaria y jubilado. Lo que añoramos de él es su famosa moto Harley, donde se trasladaba con máscara puesta hacia el gimnasio nacional. Lo que no muchos saben es su excelente voz de tenor. Mi familia siempre disfrutó de esa cualidad.
Estos reportajes no son para aplaudirlos, son para OVACIONARLOS!!! y de pie, de verdad que collage tan bueno de fotos, de distintas épocas, eso es lo mejor del mismo, porque creo que ya es tiempo de que hagamos partido por una sola empresa, considero que todos los promotores y luchadores, no importando cuándo han estado a cargo de presentar este deporte espectáculo, nos han entretenido y deleitado, y por consiguiente merecen toda nuestra admiración y respeto. Cada uno en su momento ha dado su mayor esfuerzo por sacar adelante la lucha libre guatemalteca, algunas decisiones tomadas fueron buenas y otras no, pero nosotros no hemos estado en su “pellejo”, en su lugar. Muchas inicios, cambios en la forma de trabajo y retiros de hacerse cargo de las empresas de lucha libre fueron decisiones que se tomaron por situaciones que se han dado tras bambalinas y que nosotros como aficionados desconocemos.
A quienes nos gusta la lucha libre, nos toca cómodamente sentados observar en unos cuantos minutos lo que nuestros amigos del Staff nos preparan, dedicando horas, días, y hasta semanas para que nosotros demos unas simples gracias. Tal vez no estamos magnificando el valioso aporte de compartir gratuitamente todo este tesoro histórico que son los reportajes de antaño.
Por otro lado, actualmente son muchos quienes critican la situación de la lucha libre guatemalteca, pero no teniendo mayores inconvenientes para asistir no lo hacen, o no lo hacemos, que por tiempo, que por compromisos de diversa indole, etc. desvalorando también las horas de preparación de los luchadores de actualidad, y si vamos, también en muchas ocasiones solo vamos a criticar el espectáculo, y aunque soy de las personas que exijo que las cosas se hagan bien, me pregunto de igual forma, cuánto gana un luchador en la actualidad, si es que realmente les están pagando, de dónde sacan los recursos para adquirir o elaborar sus equipos de lucha, que no son baratos, qué sacrificio de tiempo personal hacen para sus entrenos, y sus presentaciones extraordinarias, sabiendo que ellos trabajan profesionalmente en otras actividades y tienen que pedir permiso para ausentarse de sus trabajos, solo recordemos la situación de desempleo que agovia a nuestro país, y que el practicar un deporte de contacto les puede deparar en lesiones que ponen en riesgo su integridad y estabilidad laboral. Sres., es fácil estar en una butaca, observar y criticar pero no aportar.
Por eso si realmente les gusta la lucha libre promuevan y compartan este tipo de portales, asistamos a la lucha, apoyemos a los empresarios y luchadores chapines, que hacen todo esto solo por darnos momentos de distracción de nuestras estresadas vidas actuales. En lugar de comprar una playera “chafa” de la WWE o de ver sus aburridas novelas con esos roperos andantes que tardan más en hablar por el micrófono que por hacer una buena rutina, mejor paguemos una entrada en una de las Arenas guatemaltecas (Q.20.00 x adulto, Q.5.00 x niño), la vibra que se vive en las mismas es intensa, se pasa un buen momento familiar o con los amigos y también se da buena convivencia con el resto del público.
Que conste que no soy ni promotor ni luchador, solo es un mensaje de reflexión. Sigamos adelante!!!! arriba la lucha libre guatemalteca y todos quienes contribuyen a que la misma siga con vida!!!!!!
que bueno ver estas fotos y publicaciones de la lucha libre en Guatemala
Saludos amigos, a todo el staff , reciban mis felicitaciones un abrazo muy fuerte y mis mejores deseos, el llegar a obtener 100, 000 visitas es que estan recibiendo el reconocimiento, el cariño y la admiracion de todos nosotros los aficionados de este hermoso deporte como lo es la lucha libre.
Gracias tocayo por este ALBUM DE ORO, que esta impresionate todas las fotos son del recuerdo, sigan adelante, que la historia de la lucha libre de Guatemala continua.
ESTAREMOS ESPERANDO LAS SIGUIENTES EDICIONES BUEN TRABAJO
Gracias!!! a ustedes por hacer posible esta página de Lucha Libre Guatemalteca, que siempre nos salen con nuevos y tan excelentes reportajes, y así tener viva siempre nuestra Lucha. Un aplauso a todo el staff que hace posible que tantas personas recordemos nuestro gran tesoro. Sigan Adelante con este trabajo tan grande y revivir momentos de nuestro pasado y nuestro presente. EXITOS.